La bailaora Rocío Molina con Caída del Cielo

El espectáculo ganador de tres premios Max se representa el 12 y 13 de abril 

El 12 y 13 de abril la malagueña Rocío Molina nos trae al teatro su espectáculo de danza, Caída del Cielo. Una obra ganadora de tres premios Max que ahonda en las raíces del flamenco y al mismo tiempo, con libertad, lo enfrenta y colisiona con otras maneras de entender la escena y otros lenguajes. 

Bailaora versátil y coreógrafa iconoclasta, Rocío Molina es una de las artistas españolas con mayor proyección internacional, sus obras se han visto en teatros y festivales de Londres, Nueva York, Singapur, Seúl, Dusseldorf o Tokio. Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Danza 2010, Premio para la mejor bailarina contemporánea 2019 y Premio especial 2016 de los Dance National British AwardsPremio Max 2019 (mejor espectáculo de danza para Grito Pelao), 2017 (mejor intérprete de danza; mejor coreografía y mejor diseño de luces para Caída del Cielo), y 2015 (mejor coreografía por Bosque Ardora), Giraldillo XIX Bienal de Flamenco de Sevilla al baile, Premio Talía 2023 (mejor intérprete femenina de danza por Vuelta a Uno) o Medalla de Oro 2022 al Mérito en las Bellas Artes. La malagueña ha acuñado un lenguaje propio cimentado en la tradición reinventada de un flamenco que respeta sus esencias y se abraza a las vanguardias. Aúna en sus piezas el virtuosismo técnico, la investigación contemporánea y el riesgo conceptual

Caída del Cielo

Asistimos al recorrido de una mujer, guiada por su baile, que es intuición y materia, a través de luces y sombras, y con ella nos precipitamos en el silencio, la música y el ruido en territorios desconocidos. Ante nosotros: lo palpable y lo que existiendo se oculta normalmente ante nuestros ojos se materializan en el cuerpo de Rocío. Baila y establece una relación diferente con la tierra y tienes la sensación de que su baile nace entre sus ovarios y esa tierra que patea, y así su baile se convierte en la celebración de ser mujer. En definitiva, esta obra es el viaje o descenso o tránsito de una mujer desde un cuerpo en equilibrio a un cuerpo que celebra ser mujer, inmerso en el sentido trágico de la fiesta. Esta obra es un viaje, un descenso.

Teatro Soho CaixaBank
Resumen de privacidad

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.