La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Recital de cante Miguel Poveda
El artista flamenco actúa en el Soho
Miguel Poveda nos presenta un Recital de cante tradicional con el que recorrerá algunos de los cantes más representativos del flamenco, todo desde su arrolladora personalidad y rodeado de los músicos con los que lleva años emocionando al mundo.
En el repertorio no faltarán las evocaciones, desde el más absoluto respeto, a los maestros que han forjado en él un sonido muy fiel a la tradición, pero a su vez una forma muy particular, actual e interesante que lo hace único y personal. Este recital es un viaje al pasado, pero con una mirada al presente y futuro. Le acompaña en dicho viaje el guitarrista Jesús Guerrero, la percusión de Paquito González y el compás de Carlos Grilo y el cantaor El Londro.
El recital que Poveda propone tendrá una atmósfera evocadora y mágica como viene siendo en sus conciertos, haciendo así las delicias del aficionado más exigente, así como el más neófito.
Premio Nacional de Música de España en 2007, es uno de los artistas flamencos más reconocidos a nivel nacional e internacional de la escena musical actual. Miguel Poveda ha sido galardonado en numerosas ocasiones a lo largo de sus más de 35 años de carrera: Con 5 nominaciones a los Latin Grammy por Mejor Álbum Flamenco (año 2000 con Suena Flamenco, año 2007 con Tierra de Calma, año 2009 con Coplas del Querer, año 2013 por Real y año 2015 por Sonetos y poemas para la libertad), recibió el Premio Nacional de Música de España en 2007. Además, cuenta entre otros con: Cátedra de Flamencología de Jerez (2008), Medalla de Andalucía en el 2012, Hijo adoptivo de Sevilla, de La Unión y de Estepona e Hijo predilecto de Badalona, así como Premio de la Ciudad de Barcelona (2003). Tras 14 discos de estudio, un documental y tres discos en directo (uno de ellos desde el Teatro Real de Madrid y otro desde el Gran Teatro del Liceu de Barcelona), ha ganado a lo largo de todos estos años de carrera el reconocimiento del público y la crítica con humildad y agradecimiento.