
Escenas de la vida conyugal
CANCELADO COVID
Debido a las medidas de prevención ante la evolución del Covid-19 las autoridades sanitarias recomiendan no viajar, ni acudir a actos públicos como cines y teatros. Es por ello que no se realizará la actividad teatral programada para los días 15 al 26 de Abril, quedando ésta cancelada.
El importe de las entradas será devuelto a los espectadores a través del mismo canal por el que fueron adquiridas, pero mientras estas gestiones se realizan, solicitamos a nuestros clientes sean pacientes con los tiempos de respuesta. En el caso de las localidades adquiridas en taquilla, rogamos que conserven sus entradas para que una vez el teatro retome su actividad puedan gestionar su cambio o devolución del importe.
Ricardo Darín y Andrea Pietra, bajo la dirección de Norma Aleandro en una versión teatral de la película homónima de Ingmar Bergman.
Juan y Mariana relatan al público una secuencia de escenas que tiene que ver con su matrimonio y la relación que mantienen después de su divorcio. En un ámbito atemporal y sin referencias concretas a ninguna época, se entregan a un juego en el que alternativamente son actores y personajes, traspasando la cuarta pared y haciendo cómplices a los espectadores, que suelen verse reflejados en las situaciones que plantean.
Ricardo Darín y Andrea Pietra trabajan juntos bajo las órdenes de la gran dama de la escena argentina Norma Aleandro -que ya interpretó en 1992 esta obra junto a Alfredo Alcón-, en una producción del Teatro Maipo de Buenos Aires, protagonizando la obra de Ingmar Bergman que cambió para siempre el concepto de la palabra “matrimonio”.
Escenas de la vida conyugal fue concebida por Bergman como una miniserie para la televisión sueca, con Liv Ullman y Earland Josephson como protagonistas, en una versión de cinco horas de duración, que fue presentada en seis capítulos y cuyo estreno en 1973 concitó una audiencia espectacular, reuniendo en su última emisión a más de la mitad de la población sueca frente a sus televisores. Con el mismo éxito fue presentada luego en la televisión mundial, lo que hizo que importantes distribuidores cinematográficos norteamericanos se interesaran en el producto y pidieran a Bergman una reducción de la miniserie a un film de 167 minutos de duración, para que pudiera ser estrenada en cines de EEUU y Gran Bretaña, donde una vez presentado cosechó varios e importantísimos premios como el Golden Globe y el BAFTA. Tiempo después, el mismo Bergman adaptó el guion cinematográfico al formato teatral, y en 1981 la estrenó en el teatro Marstall de Munich (Alemania), donde se encontraba exiliado voluntariamente después de haber sido acusado en Suecia por evasión de impuestos.


Ficha técnica
Autoría
Ingmar Bergman
Dramaturgia
Federico González del Pino
Fernando Masllorens
Dirección
Norma Aleandro
Compañía
Teatro Maipo de Buenos Aires
Interpretación
Andrea Pietra
Ricardo Darín