
El príncipe constante
De Calderón de la Barca con dirección de Xavier Albertí
con un reparto encabezado por Lluís Homar
Espectáculo producido por la CNTC en colaboración con Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Principal Antzokia y Teatro Soho CaixaBank de Málaga.
El príncipe constante, es una de las figuras más paradigmáticas del teatro de Calderón de la Barca, referente del complejo mundo ideológico del dramaturgo. Una obra que en 1804 llevó a Goethe a decir en una carta a Schiller que “si toda la poesía del mundo desapareciera, sería posible reconstruirla sobre la base de El príncipe constante”.
Para la historia del teatro europeo es la obra clave de Calderón y ha recibido grandes elogios de diversas tradiciones teatrales europeas como la alemana, la polaca o la rusa.
La libertad de cada persona, defendida hasta sus últimas consecuencias, llevará a Calderón a visitar zonas del comportamiento humano no visibles hasta ese momento, conjugando esa defensa con una fascinante exaltación de infinitos aspectos del amor humano y su proyección hacia lo trascendente.
La producción se incluye en la temporada de la Compañía Nacional de Teatro Clásico con su nuevo equipo gestor encabezado en la dirección por Lluís Homar. El mismo Homar se subirá al escenario para protagonizar este Calderón en la versión creada y dirigida por Xavier Albertí, reconocido dramaturgo con cinco premios de la crítica y actual director del Teatro Nacional de Cataluña. El príncipe constante es la primera coproducción del Teatro del Soho CaixaBank con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Las ideas que creemos descubrir en el mundo creado por Calderón tendrán que responder a la forma dramática, a la materia artística que él nos legó. Y desde ahí intentaremos hacer contemporáneo a nuestro príncipe constante.
Xavier Albertí







Ficha técnica
Producción
Espectáculo producido por la CNTC en colaboración con Teatro Arriaga de Bilbao, Teatro Principal Antzokia y Teatro Soho CaixaBank de Málaga.
Fotografías
Sergio Parras
Duración
120 min
Equipo Artístico
Dirección y versión
Xavier Albertí
Dramaturgista
Albert Arribas
Escenografía y vestuario
Lluc Castells
Iluminación
Juan Gómez-Cornejo
Voz y palabra
Vicente Fuentes
Composición musical
Xavier Albertí
Reparto
Cautivo
Jonás Alonso
Celín
Íñigo Álvarez de Lara
Fénix
Beatriz Argüello
Don Enrique
Rafa Castejón
Cautivo
José Cobertera
Zara
Lara Grube
Don Fernando
Lluís Homar
Don Alfonso
Álvaro de Juan
Rosa
Marina Mulet
Rey Moro
Arturo Querejeta
Muley, Rey de Fe
José Juan Rodríguez
Don Juan
Egoitz Sánchez
Tarudante
José Juan Sevilla
Brito
Jorge Varandela
Cuarteto Bauhaus
Violonchelo
Irene Celestino
Viola
Isabel Juárez
Violín
Jorge Llamas
Violín
Alfonso Nieves